Camino Inca clásico

4 Días y 3 Noche

Pasajeros Maximos:

18

Nivel de dificultad:

Medio

Destinos a visitar:

Camino Inca clásico

Información Adicional

Descripción de recorrido

El Camino Inca a Machu Picchu es una de las caminatas más famosas e impresionantes de Sudamérica, y está en lo más alto de la lista de deseos de todos los excursionistas del mundo.
El Camino Inca, de 4 días de duración, le llevará desde las cumbres nevadas de los Andes hasta los bosques nubosos de Cuzco a lo largo de 43 km de distancia. Estará en contacto con la naturaleza salvaje y visitará algunas de las ruinas incas más impresionantes que sólo pueden verse durante este recorrido, como Wiñay Wayna.

Pero el punto culminante de la caminata llega en la ultima mañana cuando entras a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Inti Punku) y disfrutara de un impresionante amanecer mientras continúa entrando a la ciudad inca – tal como lo hicieron los incas en otros tiempos.

Durante los 4 días nuestro equipo de expertos se encargará de ayudarle a tener un viaje tranquilo e inolvidable con los mejores guías, chefs y personal de apoyo que llevará todo su equipo de campamento.


Itinerario

Día 1: Cusco – Ollantaytambo – KM 82 – Wayllabamba

Lo recogerán temprano en la mañana y lo trasladarán a Chilca (comienzo del sendero) en autobús, donde se reunirá con los porteadores y comenzarán las presentaciones. Luego comenzará su caminata cruzando el turbulento río Vilcanota, con magníficas vistas del Nevado Verónica (5,900 m/19,000 pies) y continuará la expedición admirando el sitio arqueológico de Llactapata y haciendo una parada en el río Huayllabamba para almorzar. Visitará los sitios arqueológicos de Patallacta, Qente y el valle de Cusichaca que incluye el mágico Bosque Polylepsis. Hoy la caminata durará aproximadamente 7 horas. El campamento y la cena se realizarán a 3.800 metros y se pasará la noche en el sendero.
El almuerzo y la cena están incluidos.

Día 2: Wayllabamba – Pacaymayu

Hoy es uno de los días más exigentes del viaje ya que ascenderás mucho en altitud. Verá vistas impresionantes al este de los picos de Huayanay y al oeste de la escarpada Cordillera de Vilcabamba. Después del desayuno, subirá por el primer paso a 4200 m/13,750 pies en Warmiwanusqa. Pasando por 3 zonas ecológicas como la Yunga, Quechua y Puna. Subirás aprox. 1000 metros en 4 horas. Esta noche acampará y cenará cerca de Pacaymayu, y pasará la noche en el camino.
Se incluyen desayuno, almuerzo, cena y bebidas calientes.

Día 3: Pacaymayu – Winayhuayna

Después del desayuno, caminarás por el valle de Pacaymayu hasta los famosos sitios arqueológicos de Runquraqay. Continuará hasta el segundo paso y el sitio restaurado de la ciudad de Sayaqmarka («Ciudad en un lugar empinado») y explorará las ruinas de Sayaqmarka. El Camino Inca en esta sección es un camino de granito blanco que atraviesa una ladera de montaña densamente boscosa. Luego descenderá al magnífico sitio arqueológico de Phuyupatamarka («Ciudad al nivel de las nubes») y almorzará. Luego comenzará el descenso hacia Winaywayna, donde la visita a las ruinas y la cena concluirán el día.
Se incluirán desayuno, almuerzo y cena.

Día 4: Winayhuayna – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco

Temprano en la mañana despertaremos a las 4:30 am para desayunar y comenzar la caminata para ser los primeros en llegar al sitio arqueológico de Machu Picchu para ver el amanecer. Descenderás rápidamente desde el bosque nublado hacia el hábitat de la jungla alta. Es común ver orquídeas y colibríes a lo largo de esta espectacular sección del sendero muy por encima del río. Llegará a Intipunko «Puerta del Sol» para observar el amanecer sobre Machu Picchu desde un mirador elevado. Continuará bajando hasta el camino real y finalmente la «Ciudad Perdida de los Incas». Un recorrido guiado por la maravillosa ciudadela, visitando la Plaza Principal, los Cuartos Reales, el Templo de las Tres Ventanas, la Torre Circular, el Sagrado Reloj del Sol y el Cementerio. Después de la visita guiada, podrás disfrutar de una tarde de autoexploración y descubrimiento.

Luego, tomarás un tren turístico de regreso a Ollantaytambo. Finalmente, un autobús de regreso a Cusco por la tarde con un descenso cerca de la plaza principal.

El desayuno está incluido.

Incluye

Incluye:

  • Transporte Cusco – Ollantaytambo – Km 82.
  • Precio de entrada al Camino Inca y Machu Picchu.
  • Porteadores para llevar alimentos y equipo principal de campamento.
  • Cocinero con experiencia y equipo de cocina.
  • Hora del té todos los días (café, té, palomitas, galleta).
  • 3 noches de campamento por el camino Inca a Machu Picchu.
  • 4 tiendas de campaña con capacidad para 2 personas por tienda con mucho espacio para mochilas.
  • Colchón para dormir de espuma de doble espesor.
  • Tienda comedor con mesas y sillas de campamento.
  • Carpa cocina.
  • Comidas en el camino (opciones vegetarianas disponibles).
  • Bus de Machu Picchu hasta el pueblo de Aguas Calientes.
  • Boleto de tren de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • Transporte de Ollantaytambo a Cusco.
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno.

Opcionales:

  • Desayuno el día 1, almuerzo y cena el día 4.
  • Entrada a Wayapicchu o Montaña Machu Picchu ($75).
  • Bebidas no mencionadas (no toda el agua incluida).
  • Bastones ($15).
  • Bolsa de dormir ($20).
  • Propinas para el personal. (Las propinas son completamente opcionales y no obligatorias, pero se agradecen mucho).
  • Precio de entrada a los baños termales de Aguas Calientes.
  • 01 porteador adicional (hasta 14 kg) para ayudar con sus pertenencias personales, incluido saco de dormir/colchoneta: $200. (El portero extra se puede compartir entre 2 personas).

Precio

Precio:

Consultar.

Recomendaciones

Recomendaciones de Viaje:

  • Tener pasaporte original.
  • Una mochila para llevar tus pertenencias personales.
  • Saco de dormir calentito (Menos 5ºC).
  • Botas de trekking con buena sujeción en el tobillo.
  • Bastones de trekking (No se permiten puntas de metal en el sendero).
  • Ropa abrigada, capas para temperaturas variables.
  • Guantes, bufanda, calcetines de lana, gorro.
  • Camisetas y pantalones de trekking.
  • Luz de flash o linterna frontal.
  • Baterías adicionales.
  • Cámara y binoculares.
  • Gorro para protegerse del sol.
  • Protector solar y gafas de sol.
  • Botiquín médico personal.
  • Repelente de insectos.
  • Equipo de lluvia: chubasquero o poncho.
  • Artículos de tocador, papel higiénico, toalla pequeña.
  • Botella de agua de 2 litros.
  • Traje de baño para aguas termales (opcional).
  • Dinero extra para bebidas, snacks extra y propinas (soles).
  • Dinero de emergencia mínimo 300-350 soles extra.
  • ¡Mente positiva!

♠ Developed by Hans Ccarita. Camino Inca clásicoProject Zion™ Theme.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder tus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, ¿en qué puedo ayudarte?